¿Cómo debería entrenar un/a bailarín/a?

El ejercicio de fuerza es indispensable para mejorar las capacidades físicas de los bailarines y sacar mejor partido del trabajo técnico ⚡️
❗️Además de reducir el riesgo de posibles lesiones
La preparación física o entrenamiento debe centrarse en mejorar los siguientes aspectos básicos:
⚡️Resistencia aeróbica
⚡️Fuerza-potencia muscular ⚡️Flexibilidad
El desarrollo de estas capacidades físicas es indispensable para que el/la bailarín/a tenga una buena técnica en la ejecución de movimientos y mejore su rendimiento.
Ejercicios isométricos
En los ejercicios isométricos se utiliza el propio peso del cuerpo y ayudan a
mantener la fuerza de las piernas y los brazos.
- Squat o sentadillas en pared
- Plancha con apoyo de antebrazos
- Tijeras abdominales
- Flexiones en pared o suelo
Ejercicios de fuerza-resistencia
Este tipo de entrenamientos fuerza-resistencia ayudan a levantar más peso, y pueden corregir y mejorar la postura en muchos movimientos.
- Zancadas con salto con mancuernas
- Swing con Ketell
- Remo en máquina
- Press militar con mancuernas
Flexibilidad, elasticidad y movilidad articular
Te van a ayudar a la recuperación y prevención de lesiones y en la ejecución de los movimientos que exige la disciplina de baile que realices. Además, va a preparar a tu cuerpo para el esfuerzo y a recuperarse de manera más efectiva.
- Estiramientos del tren inferior de forma estática (manteniendo la posición unos 20 segundos).
- Estiramientos dinámicos del tren inferior (realiza unas 10-12 repeticiones de cada movimiento)
- Ejercicios de movilidad articular (tobillos, rodillas, cadera, hombros y cuello).
🚨 Recuerda que el Horno dispone tanto de sala de GIMNASIO así como sala de ENTRENAMIENTO FUNCIONAL Y CROSSTRAINING para ayudarte a mantener tu cuerpo fuerte y sano..
Post relacionados

TIPOS DE DANZA
El baile es la máxima expresión del cuerpo… A través del movimiento nos brinda...

¿Qué es la Biomecánica de la danza? ¿Pará qué sirve?
La biomecánica de la danza se enfoca en el estudio del movimiento del cuerpo...

MITOS DEL ENTRENAMIENTO ¿Lo sábías?
1.SI HAY MAS SUDOR, SE QUEMA MAS GRASA. El sudor es agua y se...